¿Qué es la Gerontología y para qué sirve?
 

Gerontología

La ciencia que estudia el proceso de envejecimiento humano.

La Gerontología es la ciencia que estudia el proceso de envejecimiento humano en todos sus aspectos: biológicos, psicológicos, sociales y funcionales. Su propósito es comprender y promover un envejecimiento activo, saludable y digno, ayudando a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y de quienes las rodean.

¿Qué hace un Gerontólogo?

El gerontólogo evalúa, orienta y diseña programas o servicios que atienden las necesidades de las personas mayores. Trabaja en áreas como:

  • Promoción de la salud y bienestar.

  • Educación sobre el envejecimiento.

  • Diseño de entornos accesibles y seguros.

  • Coordinación de recursos comunitarios y familiares.

  • Apoyo en procesos de adaptación a los cambios propios de la edad.

Su trabajo es interdisciplinario, colaborando con profesionales de la salud, la psicología, el trabajo social, la recreación y la política pública.

¿Qué busca este servicio?

El servicio gerontológico busca mantener la autonomía, la participación social y la calidad de vida de las personas mayores. También apoya a los cuidadores formales e informales, ofreciendo orientación, educación y estrategias para un cuidado más humano y efectivo.

Importancia de la Gerontología

En una sociedad que envejece rápidamente, la Gerontología es esencial para:

  • Promover una visión positiva del envejecimiento.

  • Combatir la discriminación por edad (edadismo).

  • Impulsar políticas y programas que respondan a las verdaderas necesidades de la población mayor.

  • Fomentar la inclusión, la dignidad y el respeto hacia todas las etapas de la vida.

“La gerontología promueve el bienestar integral en cada etapa del envejecimiento, fomentando una vida activa, digna y con propósito.”

~Natalia Cruz Terrón, Gerontóloga OPAPA
“Envejecer bien, vivir mejor…”

———

Referencias:
Hooyman, N. R., & Kiyak, H. A. (2018). Social gerontology: A multidisciplinary perspective (10th ed.). Pearson.
Papalia, D. E., & Feldman, R. D. (2021). Desarrollo humano (14.ª ed.). McGraw-Hill Education.
Tinker, A., & Ginn, J. (2019). An introduction to gerontology. Cambridge University Press.
World Health Organization. (2015). World report on ageing and health. World Health Organization. https://www.who.int/ageing/publications/world-report-2015
United Nations. (2023). Decade of healthy ageing (2021–2030). United Nations. https://www.decadeofhealthyageing.org
American Psychological Association. (2020). Guidelines for psychological practice with older adults. American Psychological Association. https://doi.org/10.1037/e503732020-001.

 
V. Stgo FournierOPAPA