“Servicio en casa”
Beneficios de la terapia recreativa en el hogar para personas con Alzheimer u otras demencias.
La terapia recreativa en el hogar ofrece múltiples beneficios para las personas que viven con Alzheimer u otras demencias; actividades estructuradas que estimulan las capacidades cognitivas, físicas, emocionales y sociales de la persona, en un ambiente seguro y familiar.
Así como existen pacientes extrovertidos y sociables, también hay quienes se sienten más cómodos en un entorno más íntimo y reservado… así surge la terapia en el hogar.
A través de actividades significativas y adaptadas a sus capacidades, se promueve el bienestar integral, este tipo de intervención puede mejorar significativamente la calidad de vida tanto del paciente como la del cuidador. En adición brinda al cuidador un respiro de luz y comprensión, ofreciéndole herramientas prácticas de capacitación para acompañar cada día a la persona afectada.
Principales beneficios:
Estimulación cognitiva: ayuda a mantener la memoria, la atención y las habilidades del pensamiento, retrasando el deterioro cognitivo.
Mejora de la motricidad: fomenta el movimiento, la coordinación y la fuerza, contribuyendo a la prevención de caídas y al mantenimiento de la independencia.
Promueve la comunicación: las actividades recreativas facilitan la expresión verbal y no verbal, fortaleciendo los vínculos con cuidadores y familiares.
Reducción del estrés y la ansiedad en un ambiente familiar: favorece la relajación en compañía, el disfrute y el equilibrio emocional.
Fomenta la identidad y autoestima: al realizar actividades que evocan recuerdos o talentos pasados, la persona se siente útil y valorada.
Fortalece el vínculo con el cuidador y con el terapeuta: compartir momentos recreativos mejora la relación afectiva y la empatía mutua.
En el hogar, la terapia recreativa puede incluir musico-terapia, arte, jardinería, juegos de memoria, ejercicios suaves, lectura guiada o actividades sensoriales, siempre adaptadas al nivel de la persona.
“La terapia recreativa en el hogar ofrece beneficio y tranquilidad en el entorno familiar del paciente con Alzheimer, creando momentos de conexión, bienestar y cuidado con propósito.”
¡ Terapia que llega a tu hogar, con cariño y bienestar !
Info OPAPA 787 696 1159 • 939 231 9618
———
Alzheimer’s Association. (2024). Dementia care practice recommendations. https://www.alz.org
American Occupational Therapy Association. (2020). Occupational therapy practice guidelines for adults with Alzheimer’s disease and related dementias. AOTA Press.
Cochrane Dementia and Cognitive Improvement Group. (2023). Cognitive stimulation to improve cognitive functioning in people with dementia. Cochrane Library. https://www.cochranelibrary.com
National Institute on Aging. (2024). Cognitive health and older adults. National Institutes of Health. https://www.nia.nih.gov
Organización Mundial de la Salud. (2017). Global action plan on the public health response to dementia 2017–2025. OMS. https://www.who.int
Journal of Alzheimer’s Disease. (2024). Research on activity engagement and dementia care. IOS Press. https://www.j-alz.com
Asociación de Alzheimer de Puerto Rico. (2024). Recursos educativos para cuidadores y familias. https://www.alzheimerpr.org
impermanentsite©