Explotación Financiera y la Persona con Alzheimer
 

Cuidado Legal

Protejamos a nuestros adultos mayores y a la Persona con Alzheimer de posible explotación financiera

La explotación financiera de adultos mayores es una realidad creciente y preocupante, especialmente en Puerto Rico, donde el envejecimiento poblacional va en aumento. Esta problemática se agrava cuando la persona afectada vive con Alzheimer u otra forma de demencia, ya que su capacidad para tomar decisiones financieras con juicio puede estar comprometida.

¿Qué es la explotación financiera?

La explotación financiera se refiere al uso indebido o ilegal de los fondos, bienes o propiedades de un adulto mayor para beneficio personal de otra persona. Esto puede incluir desde robo directo hasta manipulaciones sutiles, como presiones para cambiar testamentos, firmar documentos sin comprensión o hacer transferencias de dinero indebidas.

¿Por qué son vulnerables las personas con Alzheimer?

Las personas con Alzheimer pueden:

  1. Olvidar pagos o hacerlos dos veces.

  2. Olvidar cuentas bancarias y contraseñas

  3. Confundir detalles sobre cuentas bancarias o propiedades.

  4. Ser fácilmente manipulables por personas cercanas o desconocidas.

  5. No darse cuenta cuando están siendo engañadas.

Esta vulnerabilidad requiere una *protección legal y social especial.

Leyes y mecanismos de protección en Puerto Rico

Puerto Rico cuenta con leyes específicas y recursos institucionales para proteger a los adultos mayores:

🛡️ Ley Núm. 121-2019 – Carta de Derechos del Adulto Mayor

Reconoce el derecho a vivir libre de explotación financiera. Garantiza el acceso a servicios sociales y legales, así como la participación en decisiones que les afectan, en la medida de su capacidad.

🛡️ Ley Núm. 171-2019 – Ley para la Protección de las Personas de Edad Avanzada

Establece que cualquier sospecha de abuso, negligencia o explotación —incluyendo la financiera— debe ser reportada obligatoriamente por profesionales de la salud, trabajadores sociales y otras personas designadas.

🛡️ Interdicción Judicial y Tutela

En casos donde la persona con Alzheimer ya no puede manejar sus bienes, se puede solicitar legalmente un proceso de **interdicción parcial o total**. Esto permite que un tutor —designado por el tribunal— administre sus finanzas con supervisión judicial.

📞 Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA)

Este organismo ofrece orientación, investigación de casos de abuso, y canalización de servicios de protección. Puede intervenir directamente si se reporta explotación o negligencia.

¿Cómo podemos protegerlos como familia y comunidad?

1. Supervisión activa: Revisar regularmente los estados de cuenta y detectar transacciones inusuales.

2. Conversaciones abiertas: Hablar con claridad sobre temas financieros y legales antes de que se agrave la condición.

3. Documentación legal preventiva:

  • Poder Duradero

  • Testamento

  • Directrices anticipadas

4. Educar y denunciar: Enseñar a los cuidadores y familiares sobre señales de alerta. Si sospechas de explotación, *denuncia al 911 o a OPPEA (787-721-6121).

Proteger a nuestros adultos mayores no es solo un deber familiar, es un compromiso social y legal. Las personas con Alzheimer merecen vivir con dignidad, libres de abusos y con un entorno que les cuide, no que se aproveche de ellos.

En Puerto Rico, la ley está de su lado. Pero es nuestra conciencia y acción la que hace la verdadera diferencia.

Para más información consulte al Abogado/Notario de su preferencia.

impermanentsite©

 
V. Stgo FournierOPAPA