Modos de Comunicar
La tanatología, enfocada en brindar acompañamiento al final de la vida, ofrece herramientas valiosas para comunicarse con personas con demencia en etapa terminal.
En esta fase, donde las capacidades cognitivas y verbales pueden estar muy limitadas, la conexión emocional cobra mayor relevancia que las palabras. El contacto visual, la voz suave, el tacto respetuoso y la música pueden ser formas poderosas de transmitir calma y amor.
Más que hablar, se trata de estar presentes, acompañar desde la compasión, la empatía, validando su dignidad hasta el último aliento.
En las etapas avanzadas de la demencia, la persona afectada suele presentar grandes dificultades para comunicarse, e incluso puede llegar un momento en que casi no pueda hacerlo.
Para quienes cuidan a una persona con demencia en etapa terminal, la comunicación y el acompañamiento pueden resultar emocionalmente difíciles, especialmente si es la primera vez que enfrentan una situación así.
Algunas recomendaciones para facilitar la comunicación en estos momentos son:
Mantenerse cerca: La cercanía física y el contacto visual pueden ayudar a establecer conexión.
No depender solo de las palabras: Si la persona no comprende lo que se dice, el lenguaje corporal puede ser una herramienta valiosa.
Elegir temas significativos: Conversar sobre cosas que le interesen o le hayan apasionado puede ayudar a generar un momento de conexión. El oído permite la percepción y distinción de los sonidos, y es fundamental para la comunicación y la interacción con el entorno. El ultimo sentido en apagarse es el oído recuerde que aunque no converse nos está escuchando.
Observar señales de malestar o dolor: En esta etapa, es posible que la persona no pueda expresar que siente dolor. Consulte con el personal de Hospicio.
Hablar con calma y claridad: Use frases cortas y sencillas, y hable despacio con compasión y amor… module el timbre de su voz.
En el cuidado de una persona con demencia en etapa final, la comunicación requiere paciencia, observación y conexión emocional más allá de las palabras, más allá del amor. Acompañar la transición de nuestro ser amado es poder cerrar ciclo, liberar, y sanar. Agradece, bendice su presencia y permítele partir.
¡Procuremos recordar que todo lo condicionado es impermanente y transitorio... y reconocer en amor y compasión que todo a su debido tiempo se libera y se transforma!
~V Stgo Fournier, Ph.D. , M.A. , Psicoterapia, Psicología Budista, Tanatóloga
impermanentsite©