5 Fases del Duelo
Tanatología 101
5 Fases del Duelo
"La causa de todo sufrimiento es el apego"
Tanatología es una disciplina holística que aborda la muerte y el duelo desde una perspectiva integral, considerando al individuo en su totalidad: sus aspectos biológicos, psicológicos, sociales y espirituales.
Las fases del duelo son procesos evolutivos de las emociones; se aplican en igual medida a situaciones tales como: diagnósticos, prognosis, rupturas, perdida laboral o dada la transición de un Ser amado.
Un breve resumen de las cinco etapas del duelo, según el modelo de: Elisabeth Kübler-Ross, Tanatóloga
Negación:
Es la primera reacción ante la pérdida. La persona se niega a aceptar lo ocurrido como una forma de amortiguar el impacto emocional. Es una etapa de shock y confusión.Ira:
Aparece cuando la negación ya no puede sostenerse. La persona siente frustración y rabia, que puede dirigirse hacia sí misma, hacia otros o incluso hacia la situación misma o lo divino.Negociación:
En esta etapa, la persona intenta hacer tratos con Dios, el destino o consigo misma para revertir o aliviar la pérdida. Es una manera de recuperar el control.Depresión:
Cuando se reconoce plenamente la realidad de la pérdida, llega una profunda tristeza. Se caracteriza por el dolor emocional, la soledad y el llanto. Es una fase necesaria para sanar.Aceptación:
Finalmente, la persona logra aceptar la realidad de la pérdida. No implica estar feliz, sino encontrar paz con lo sucedido y empezar a reconstruir su vida.
Cada persona vive estas etapas de forma única, y no siempre en el orden expuesto.
¡Procuremos recordar que todo lo condicionado es impermanente y transitorio... y reconocer en amor y compasión que todo a su debido tiempo se libera y se transforma!
~V Stgo Fournier, Ph.D. , M.A. , Psicoterapia, Psicología Budista, Tanatóloga
impermanentsite©