COMUNICACIÓN RECÍPROCA

 

Consejos en Pro de la Atención


Sugerencias para la comunicación recíproca; fortaleciendo el vínculo amoroso con la persona con Alzheimer.

Comunicarte con alguien que tiene Alzheimer puede ser un desafío, pero hay varias estrategias que pueden ayudar a hacer la interacción más efectiva y agradable para ambos.

Algunos consejos:

1. Mantén la calma y la paciencia: La tranquilidad y la paciencia pueden ayudar a reducir el estrés tanto para ti como para la persona con Alzheimer.

2. Usa un lenguaje sencillo: Opta por frases cortas y claras. Evita palabras complicadas o instrucciones largas.

3. Establece contacto visual: El contacto visual puede ayudar a mantener la conexión y asegurar que la persona esté atenta a lo que estás diciendo.

4. Habla despacio y con tono calmado: Un ritmo más lento y un tono de voz suave pueden ayudar a que la persona entienda mejor y se sienta más tranquila.

5. Utiliza gestos y expresiones faciales: Los gestos pueden complementar tu mensaje y ayudar a la persona a comprender mejor.

6. Evita corregir o discutir: Si la persona comete un error o tiene una idea incorrecta, trata de redirigir la conversación de manera amable en lugar de corregir o discutir.

7. Fomenta la participación: Si es posible, involucra a la persona en la conversación y en actividades, manteniéndolas simples y adaptadas a su nivel de capacidad.

8. Adapta el entorno: Un entorno tranquilo y sin distracciones puede ayudar a la persona a concentrarse mejor en la conversación.

9. Utiliza recuerdos y temas familiares: Hablar de cosas que la persona solía disfrutar o de eventos pasados puede ayudar a estimular la memoria y la conversación.

10. Asegúrate de que comprendan: Si notas signos de confusión, pregunta si entendieron y repite la información si es necesario, de manera amable.

11. El silencio también es comunicación sea receptivo a los momentos cuando la comunicación se torne no verbal.

Estos consejos pueden ayudar a mejorar la comunicación y a fortalecer el vínculo amoroso y compasivo con la persona que tiene Alzheimer.

*Para información, evaluación y prognosis en las correspondientes etapas consulte con un profesional de la salud, gerontólogo o medico primario.

impermanentsite©

 
V. Stgo Fournier